a todos os que caiam por aquí nestas datas
a todos los que pasen por aquí estos días
o homem não é feito de barro, mas de areias movediças;
é por isso que ele teima em se afundar e arrastar consigo aos que tem ao seu lado
mociñas d'alá de'rriba con que peinades o pelo?passou o são joão, passou o são pedro; e d'aquí a nada um ano máis velho.
cunha herba que hai no monte que se chama tromentelo.
es cierto, todos los caminos son buenos... siempre que se escojan libremente; lo importante es no quedarse parado, atontado, y andar el camino.
es el viaje, dar pasos, lo que llena, no la meta; caminar es el trabajo, el proceso, lo que enseña... llegar y parar es estancarse, y todos saben que el agua estancada se pudre, y podrida no sirve para beber.
y tampoco sé volar... necesitaría un par de alas; y ni aún así sería suficiente... mirad las gallinas.
tener mimbres no hace que tengas unha cesta.
y para volar hay que empezar por agitar las alas, continuamente, sin pausa... y con brío, antes de tener el impulso necesario para planear sin miedo.
y también conviene conocer el rumbo.
de joven, pensaba que me podía tirar... estrellarme contra el suelo (¡pum! ......) y levantarme después, dejando el pellejo de mi cuerpo viejo allí... y salir andando... comenzando una nueva vida, liberado de todo.
Ahora sé que es imposible huir de lo que somos.
dos semanas atrás, por causa del frenesí en el trabajo, quise aprovechar para mostrar el dibujo de arriba y de paso falar del libro-tebeo de donde lo saqué: la voluptè; después, con el andar de los días, perdió algo de ad-hocicidad, pero como dicen que el mundo se mueve en ciclos, pues hoy se puede decir que es preciso rescatarlo del olvido y de la romería pasada.
creo que la primera referencia la encontré en con C de arte (blog muy interesante este), más tarde lo vi en la tienda de tebeos auryn, en compostela (donde lo acabé comprando). lo que me llamó la atención fue principalmente el trazo abocetado, sucio, descuidado (pero preciso y virtuoso)... tan parecido a como dibujo yo en este sitio; cuando lo compré y lo leí, me gustó mucho más; es una historia oscura de la condición humana, de seres esclavos de si mismos, de sus vicios o de los ajenos, del instinto... medio comedia amarga, medio tragedia cómica; hace pensar, cavilar incluso.
el autor: blutch (christian hincker); la editora en francia: futuropolis; la editora en españa: ponent mon; comentaron el libro: álvaro pons, fran j. ortiz, rubén lardín.
**actualização** 02/05/07amable (Lat. amabĭlis) adj. digno de ser amado; afable, complaciente, afectuoso..este es un libro fabricado, cosido y encuadernado por artesanos impresores de la India; cada estampa es una serigrafía única que recoge las distintas formas artísticas populares y tribales de representar a los animales; el papel está elaborado a mano y, por lo tanto, es único también; se trata de una edición limitada y numerada de 2.000 ejemplares, y lo edita faktoria K de libros; trae también de regalo tres estampas sueltas; uno de esos libros para amar... yo ya tengo el mío, el número 966.
moitas grazas
buceando pola rede á procura das impresións que os lectores teñen dos nosos libros, atopamos o blog homedareia. cal é a nosa gratísima sorpresa ao ler eses comentarios tan alentadores e que nos enchen de ánimo para seguir editando libros orixinais, especiais, únicos...
grazas por ter incorporado Animalario á túa biblioteca, grazas aos seguidores do teu blog polo apoio.
agardamos seguir contando coa vosa confianza.
unha aperta do equipo de faktoría k de libros.
III Premio de Banda Deseñada 'CASTELAO'.o que acontece:
Tendo en conta, por número e calidade, o grupo de novos autores de historieta que teñen xurdido nos últimos anos en Galicia [...] a Deputación da Coruña, sensible á significación que está a ter este colectivo convoca o III Premio de banda deseñada 'Castelao', de acordo coas seguintes bases:
- Poderán participar todas as persoas, maiores de idade, de calquera nacionalidade que presenten narracións en banda deseñada inéditas e non premiadas con anterioridade, escritas en galego, cun máximo de dous autores por obra (un como guionista e outro como debuxante).
- Establécese un premio único dotado con 6.500 euros.
A Deputación publicará a obra premiada, directamente ou a través doutra editorial, mantendo o autor ou autores os dereitos para a posible edición da obra noutras linguas que non sexa a galega.
A editora vasca Astiberri acaba de anunciar a publicación de "O circo do desalento", o que supón o primeiro álbum do autor galego. A publicación, que sairá en branco e negro e encadernada en rústica, constará con cento setenta e seis páxinas. A edición inclúe a historia coa que Rubín gañou o premio Castelao da Deputación da Coruña, que ve deste xeito a luz en castelán mesmo antes de saír en galego.[...]
"Un home feliz", obra de Antoino Seijas que levou o premio Castelao, verá a luz en castelán. [...] Polo momento Seijas sinala que non ten noticias sobre a vindeira edición en galego da historia.